Para instalar programas en Ubuntu, podemos hacerlo de diferentes formas, por ejemplo:
1)Menú Aplicaciones - Centro de Software de Ubuntu: Esta es la manera mas sencilla de instalar software, ya que sólo escogemos una categoria, luego buscamos por nombre y con un click ya podemos tener instalado el paquete (recordemos que en linux, a los programas, software se les conoce como paquetes).
apt-get install "nombre_del_paquete" ó
aptitude install "nombre_del_paquete"
en este ejemplo instalamos el paquete xpenguins, para correr el paquete (ejecutar) simplemente escribimos:
xpenguinspara detener la ejecución tienen que colocar la secuancia de Ctrl + C en el terminal donde ejecutaron el paquete.
xpenguins es un paquete para visualizar pequeños pingüinos en nuestra pantalla, personalmente me parece un paquete relajante, me gusta ejecutarlo y ver a los pingüinos mientras hago otras cosas =).
Pueden instalarlo como prueba si desean, lo unico que necesitan es conexión a internet.
Para desinstalarlo sólo deben escribir:
aptitude remove xpenguins
3)Si tenemos el fichero .rpm: Para abrir el terminal podemos ir por Aplicaciones - Accesorios - Terminal; luego nos ubicamos donde tenemos el paquete .rpm
cd Escritorioen caso no se pueda de esta forma se tendría que instalar mediante ALIEN, para lo cual primero debeos instalar ese paquete alien. (se utiliza alien para S.O. basados en Debian)
rpm -ivh xpenguins-2-2.......rpm
apt-get install alienCuando se instala por alien, se crea un paquete .deb, el cual se installa con la linea sudo dpkg -i paquete.deb
sudo alien xpenguins-2-2.......rpm
sudo dpkg -i xpenguins-2-2.......deb
Antes de mostrarles los pasos deben de tener en cuenta que para mantener un "orden" y recordar que hemos instalado por código fuente, podriamos crear una carpeta donde tener esos paquetes por ejemplo creamos en el Escritorio el directorio Codigo.
cd /home/usuario/Escritorioa) Descomprimimos el paquete
mkdir Codigo
tar -zxf paquete.tar.gz
b) Nos colocamos dentro del paquete que acabamos de descomprimir
cd paquete
c) Configuramosel paquete
./configure
d) Compilamos
make
e) Instalamos
make install
Para desinstalar nos colocamos, por el terminal, dentro del directorio y escribimos:
make uninstall
Es recomendable no utilizar esta última forma de instalación si eres nuevo en Ubuntu Desktop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario